Orgullo Zombi

Orgullo Zombi

Antología de relatos

Convocatoria abierta para Orgullo Zombi 4

12 Ago 2022

¡¡Queda abierta la convocatoria Orgullo Zombi 4!!

Los seleccionados formarán parte de un libro que se editará en formato electrónico para descargar gratuitamente y también en papel, el día 9 de abril de 2023. Como siempre, buscamos relatos que traten sobre el regreso a la vida y temática zombi, con una visión amplia y creativa.

Imagen promocional de la convocatoria

¡Usa el hashtag #OrgulloZombi4 y comparte!

Requisitos

Los relatos deberán cumplir todas estas condiciones:

  • Estar escritos en español (cualquier variedad).
  • Tener una extensión aproximada de entre 1000 y 5000 palabras. Esto es sólo una recomendación y no límites estrictos.
  • La temática deberá estar relacionada con el mundo zombi, la idea de la resurrección o el regreso desde la muerte. A pesar del título de la convocatoria, no solamente se buscan historias encajadas en los zombis clásicos ni el terror: vampirismo, ciencia ficción, intriga, humor… la variedad y originalidad será bienvenida.
  • Un autor puede enviar cuantas propuestas desee, pero sólo una de ellas podrá ser incluida en la antología.
  • No es necesario que los textos sean inéditos (siempre que no estén sujetos a exclusividad o alguna restricción que impida su publicación) aunque se valorará que lo sean. Principalmente, para asegurarnos de que al menos la mayoría lo sean, si tu propuesta ya ha sido publicada, indícalo en el email.
  • 🔥Además🔥, para esta cuarta edición, queremos que nos digas en cuál de estas cuatro categorías encajarías tu relato: Gloria, Guerra, Hambre o Muerte. No es necesario que te ciñas literalmente a esos conceptos, solamente indica la que mejor lo represente.

También se aceptarán (y agradecerán) otro tipo de obras como poesía, guion, ilustraciones, cómic, material audiovisual, etc.

Plazos

  • La recepción de relatos finalizará el día 19 de febrero 2023.
  • La lista de seleccionados se publicará durante el mes de marzo 2023.
  • La publicación de la antología será el 9 de abril de 2023.

Durante el mes de marzo, posteriormente al fallo, se preparará y maquetará el libro, por lo que se ruega a los autores que estén localizables para corregir posibles erratas y por si fuera necesario aclarar alguna duda relativa a la edición.

Resolución

Se seleccionarán 10 relatos para conformar la antología. Este número es flexible y puede modificarse en base a la cantidad y calidad de las entradas recibidas.

La selección la llevará a cabo un jurado cuyos miembros valorarán individualmente sus relatos favoritos.

El jurado es abierto y cualquier persona (excepto los participantes) podrá formar parte de él. Los únicos requisitos son: que lo solicite previamente y que se comprometa a puntuar todos los relatos recibidos. El plazo para inscribirse como jurado es el 31 de enero de 2023.

Los organizadores podrá incluir obras de autores invitados.

Publicación

Se publicará de forma simultánea el libro en dos formatos:

  • Electrónico, que se podrá descargar gratuitamente.
  • Físico. Inevitablemente, la impresión en papel tiene un coste de producción, aunque reduciremos el precio al mínimo posible para que pueda llegar a más lectores. Los beneficios se dedicarán a una causa benéfica.

Los beneficios de la de 2020 están siendo dedicados a alasolvidadas.org y los de la edición de 2021 a la Asociación Entrelibros, los de la edición de 2022 a la Fundación Auténticos. Para la edición de 2023 se anunciará próximamente la causa a la que se donarán, y se contará con las sugerencias de los autores seleccionados.

Derechos

Cada autor conservará todos los derechos sobre su obra y aplicará la licencia que desee. Se recomienda inscribir la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual o bien en plataformas como SafeCreative.

En el caso de la publicación en papel, antes de llevarla a cabo, se firmará un contrato de cesión de derechos en la que el autor exprese su permiso para el uso de la obra y el organizador se comprometa a dedicar los beneficios al fin acordado.

¿Por qué se donan los beneficios? Porque para nosotros es prioritario que los autores se den a conocer y lleguen a más lectores. La antología no se publica con un fin económico y las regalías a repartir entre tantos participantes serían mínimas. Sin embargo, hay causas para las que cualquier aportación es importante.

Envío

Las propuestas se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico:

orgullozombi@gmail.com

Se recomienda formato Word u otro similar editable. Los organizadores responderán confirmando la recepción. Si en un plazo razonable no recibes confirmación, por favor ponte en contacto para asegurarte de que se haya recibido.

IMPORTANTE: Se deberán envíar dos archivos adjuntos:

  • Relato. No puede incluir ningún dato identificativo del autor, ni es necesario firmar con seudónimo. El nombre del archivo debe ser: Título del relato.docx.
  • Plica. Otro archivo en el que se indique el nombre del relato, nombre del autor y formas de contacto. El nombre del archivo debe ser Plica Título del relato.docx. Las plicas solamente se abrirán una vez realizada la selección. Puedes incluir también enlaces a redes sociales para etiquetarte cuando se publique el fallo y seudónimo en caso de querer publicar bajo ese nombre.

En el cuerpo del email, indica una de estas cuatro categorías: Gloria, Guerra, Hambre o Muerte.

Selección

Esta convocatoria no ofrece ningún premio. Como se ha indicado antes, los beneficios de la edición en papel se donarán, y la edición electrónica será gratuita. A cada autor seleccionado se le proporcionará una copia en tapa blanda de la antología. Nuestro principal objetivo es difundir arte y cultura, dar voz a autores nuevos y ofrecer entretenimiento sin ánimo de lucro.

Contacto

Para cualquier consulta o sugerencia podéis contactar:

Email: orgullozombi@gmail.com

Twitter: busca el hashtag #OrgulloZombi4. También puedes contactar con @orgullozombi o @granbosque

Telegram: t.me/granbosque

Siguiente: Contacto ❱